Akismet es uno de los pocos plugins que vienen instalados por defectos en tu WordPress. Y digo yo que por algo será, ¿no? En esta entrada te explico qué es Akismet, cómo funciona y porqué deberías utilizarlo inmediatamente.
Qué es Akismet
En pocas palabras, Akismet es un plugin antispam. Se utiliza principalmente para filtrar los comentarios que recibas en tu blog, aunque también puede integrarse con el plugin de formularios de contacto llamado Contact Form 7.
La empresa desarrolladora de Akismet es Automattic, la misma que hay detrás de WordPress. Es otra creación de Matt Mullenweg, el fundador de este CMS del que tantos disfrutamos y con el que nos ganamos la vida (o lo intentamos).
Por cierto, es gratuito. O más bien dicho, tiene un plan gratuito entre otros de pago. Lo digo porque quizás has oído que es de pago (a modo de crítica). Si es así, quien te lo haya dicho debe invitarte a un batido de chocolate como perdón por haberte mentido.
Algunas críticas de usuarios
En alguna ocasión, sobretodo en el pasado, algunos usuarios han criticado Akismet. Te preguntarás el porqué. Te lo digo: la aparición de algún que otro falso positivo.
Un falso positivo es un comentario legítimo marcado como spam por Akismet. Es un plugin que funciona super bien pero no es perfecto al 100%.
¿Cómo puede producirse esta situación? Uno de los supuestos más comunes es que un número X de webs y blogs cataloguen los comentarios de un usuario como basura. Esto provocaría que Akismet tomase nota de ello y marcase como spam todos los comentarios de ese usuario, aunque no lo fueran.
Akismet es lo mejor que hay para filtrar el spam. Pero si te preocupa el tema más abajo te dejo unos extras que te vendrán de perla para manejar este plugin.
Cómo funciona Akismet
La gran fuerza de Akismet son sus más de 5 millones de instalaciones (Septiembre 2017). Procesa los millones de comentarios que reciben todas esas webs. En base al comportamiento y la repetición de cada comentario Akismet determina si es spam o no.
El funcionamiento es el siguiente:
- Tu blog recibe un comentario.
- El comentario pasa por los filtros antispam de Akismet.
- Akismet le dice a tu blog si el comentario es spam o legítimo.
Un dato para que flipes: Akismet para los pies a siete millones y medio de comentarios spam cada hora. ¡Una barbaridad!
Por qué deberías utilizar Akismet
Te doy un dato: hasta el 85% de los comentarios que reciba tu blog pueden ser spam. Dicho de otra forma, sólo 15 comentarios de cada 100 que reciba tu blog son legítimos. Es decir, de personas reales con un interés real en tu blog.
Marcar manualmente la gran cantidad de comentarios basura como spam es algo que te consume tiempo. Un tiempo que podrías dedicar a escribir nuevos posts, gestionar tus redes sociales, etc.
Akismet te permite ahorrarte esta tarea de lidiar con el spam pues filtra los comentarios incluso antes de que tú sepas de su existencia. Así los únicos comentarios que te quedan por moderar son los reales.
¿Por qué deberías utilizar ya este plugin? Porque funciona de maravilla y te ahorra tiempo.
Cómo configurar Akismet en tu WordPress
A continuación te explico paso a paso todo lo que debes hacer para configurar Akismet en tu web con WordPress.
#1 · Activa el plugin
Para empezar debes dirigirte a la sección de ‘Plugins’ de tu web y activar el plugin de Akismet. No deberías tener problemas en encontrar allí pues viene por defecto con toda instalación de WordPress.
Pero no todo es activar y ya está. Necesitas una API key, que es una clave numérica que te permite utilizar el plugin. Como la licencia de un programa.
Para conseguirla, A continuación haz clic en el pedazo de botón ‘Activa tu cuenta de Akismet’ (como para no verlo). Con esta acción irás a la página de ajustes del plugin en tu WordPress.
Tienes dos opciones: (1) Ir a la página de Akismet para conseguir tu clave API e (2) Introducir una API key si ya la tienes. Haz clic en la primera opción, en ‘Consigue tu clave API’.
#2 · Hazte con una cuenta WordPress.com
Ahora te encuentras en la web de Akismet y tienes delante de ti un botón gigantesco. Haz clic en él para obtener tu clave API. Sí, después de ir arriba y abajo, por fin empieza el proceso…
Lo primero que te piden es que tengas una cuenta de WordPress.com. Aunque lo encuentro una tontería, lo veo lógico pues recuerda que detrás de Akismet y de WordPress está la misma empresa.
Si ya estás registrado en WordPress.com, tan sólo haz clic en [1] y rellena el formulario de login con tu usuario o tu email y tu contraseña. Posteriormente acepta que Akismet acceda a la información de tu cuenta de usuario en WordPress.com.
Si por lo contrario no tienes cuenta en WordPress.com, introduce en [2] un email, un usuario y una contraseña. Posteriormente haz clic en el botón ‘Sign up’ en [3] para crear tu cuenta.
#3 · Selecciona el plan que prefieras (uno es gratis)
Verás que te aparecen tres planes de suscripción a Akismet:
- Basic (de 0€ al año hasta los 120€). Te ofrece protección antispam y teóricamente está pensado para blogs y webs personales de los que no sacar rendimiento económico.
- Plus (5€ al mes y por web). Además de la protección antispam, puedes implementar Akismet en una web comercial, obtener estadísticas avanzadas y recibir atención al usuario prioritaria.
- Enterprise (50€ al mes). Te da lo mismo que el plan anterior (Plus) pero con una notable diferencia: podrás instalar la API key en tantas webs como quieras.
Selecciona el plan básico si quieres que Akismet te salga gratis.
Al ver la imagen anterior, quizás pienses algo como:
¡Horror! Me piden los datos de la tarjeta. ¿Me habéis timado?
Pues no, tranqui. Si te fijas en la parte superior derecha, tienes una barra que puedes deslizar lateralmente. Lo que en ella te pregunten es que especifiques el valor económico que para ti tiene Akismet.
Que quede claro que veo super legítimo que un plugin tan utilizado y que funciona tan bien pida una especie de donativo para ayudar a su mantenimiento.
Si quieres que Akismet te salga gratis es tan fácil como desplazar esa barra a la izquierda del todo. Así establecerás 0€ al año.
Si optas por lo normal, el querer que Akismet te salga gratis, verás una consecuencia negativa inmediata: en [1] puedes observar como el smiley ahora está decepcionado contigo.
Tan sólo debes rellenar tu nombre y tu apellido en [2] y hacer clic en [3] para continuar con el proceso de obtener una clave API de Akismet.
¡Ya puedes acceder a tu cuenta en Akismet y obtener la clave API!
#4 · Introduce tu clave API en tu WordPress
Lo que tienes en [2] es tu tan deseada API key. Selecciónala y cópiala en tu portapapeles (sí, lo de CTRL + c).
Pero antes de hacer nada más haz clic en ‘Add Site’ [1] para añadir tu web al plan que acabas de seleccionar.
Añade la dirección de tu web en [1] y haz clic en ‘Add Site’ [2] para añadir tu web a tu cuenta en Akismet.
Te saldrá un mensaje de confirmación conforme tu web se ha añadido correctamente. También verás allí mismo tu API key por si antes has olvidado copiarla.
De vuelta a tu WordPress, ves a Ajustes > Akismet. Introduce tu clave de API en [1] y finaliza todo este proceso haciendo clic en ‘Conectar con la clave de API’ [2]. Te saldrá un mensaje de confirmación.. y voilà!
Parece un proceso larguísimo, ¿verdad? Pues no lo es. Lo cierto es que es muy rápido y sencillo de llevar a cabo. Y con todas las capturas de pantalla que te he puesto, ¡no tienes pérdida! 🙂
¡Hurra! Ya puedes decir adiós al spam en tus comentarios.
Extra: cómo ver si Akismet funciona
Para comprobar el funcionamiento de Akismet debes dirigirte al apartado de ‘Comentarios’ de tu escritorio de WordPress.
Una vez allí haz clic en la opción superior ‘Spam’ y verás un listado de los comentarios que Akismet ha clasificado como basura.
Puedes seleccionar y eliminarlos manualmente. Pero no hace falta pues cada comentario se eliminará de forma automática al cabo de 15 días de haber sido marcado como spam.
Extra 2: cómo corregir posibles fallos de Akismet
Tras leer esta entrada imagino que ya entiendes perfectamente qué es Akismet. Por eso debes ser consciente que los errores son super escasos.
Pero también es cierto que un plugin automático no puede acertar a cada vez. Piensa que procesa más de siete millones de comentarios cada hora.
Puede darse el caso de que entres en la sección de ‘Spam’ de tus comentarios, tal y como el Extra 1 explica, y te encuentres un comentario que no debería estar allí. Que es legítimo.
Corregir este falso positivo es tan sencillo como pasar el ratón por encima del comentario y hacer clic en ‘No es spam’.
Si por lo contrario tienes un comentario basura pero que no ha sido marcado como spam, el proceso es similar. Pasa el ratón por encima del comentario y haz clic en ‘Spam’. ¡Super fácil!
Además estarás ayudando a que Akismet mejore la detección de comentarios basura.
Conclusión sobre qué es Akismet
Bien, pues ya hemos hecho un repaso del copón a este plugin. ¿No te parece?
Personalmente tengo muy claro qué es Akismet: más tranquilidad y más tiempo para lo importante.
Te aconsejo vivamente que si tienes un blog actives Akismet.
¿Qué te ha parecido este plugin? ¿Te ha quedado claro qué es Akismet y para qué sirve? ¿Alguna duda?
6 comentarios en «Todo sobre Akismet: plugin antispam de WordPress»
Hola, gracias por la información! te quería consultar, se puede utilizar la versión gratuita de akismet si en un futuro quiero agregar anuncios o monetizar de otras maneras mi blog? En este momento mi página web no está monetizada, por lo que no habría problema en utilizar la versión gratuita, pero quiero monetizarla en un futuro y quiero saber si cuando lo haga debo instalar otro plugin anti-spam gratuito. Desde ya muchas gracias!
Hola Joana,
Técnicamente, como el propio Akismet especifica, el uso gratuito del plugin es para sitios web no comerciales. Si lo monetizas, entonces técnicamente deberías coger una licencia comercial de Akismet. Si no, tienes otras opciones de plugins anti spam.
Una vez escribí un comentario en un sitio web que parece que no le gustó al dueño, aunque no era spam en absoluto, que se define como material publicitario enviado en masa a muchas direcciones distintas. Sencillamente era una opinión. Desde entonces, cada vez que escribo un comentario en un sitio web que utiliza Akismet, escriba lo que escriba e independientemente del tema, me lo rechazan, sea el sitio web de derechas o de izquierdas, trate de economía o de turismo, da igual. En primer lugar, no tiene nada que ver con spam, en segundo lugar nunca examinan el contenido, y en tercer lugar no depende del correo electrónico que escriba, sino del ordenador en el cual estoy escribiendo. Esto me parece monstruoso.
Hola Fergus, pues no sé qué decirte. En mi caso tu comentario no ha sido calificado como spam por Akismet. Si tus comentarios no salen publicados en otros lugares, lo más normal es que el administrador del sitio web haya decidido no publicarlo por activa (enviando tu comentario a la papelera) o por pasiva (no le dedican tiempo a gestioanr los comentarios).
Excelente artículo, me ha quedado super claro su instalación. Ya que muchas personas pensamos que con solo instalar este plugin ya está, y no es así en realidad. Te agradezco por la explicación tan detallada para instalarlo adecuadamente.
Saludo.
Quito – Ecuador
Hola Vicky! Celebro que el este post sobre Akismet te haya resultado útil 🙂 Gracias por comentarlo y suerte con tu proyecto.