En mi opinión el gran poder persuasorio de casi toda web reside en las imágenes que hay en ella. Definir correctamente el estilo fotográfico escogido es importante. Pero hay imágenes menos obvias como los iconos, los marcos o las ilustraciones que pueden hacer que tu web parezca más o menos profesional. Te desvelo algunos secretos que tenemos los diseñadores y que te permitirán mejor escoger imágenes para tu web.
Secreto #1: Ten claro el estilo de tu web
El estilo gráfico de una web es el pilar sobre el que se articulará gran parte de las decisiones del diseño. Yo te recomiendo escoger un estilo que te guste y te represente sea cual sea tu negocio.
Por ejemplo a mi me encanta adoptar un estilo colorido, minimalista y bastante femenino en todo lo que hago. Incluso cuando diseño para clientes, aunque me adapte a cada negocio en particular, siempre intento poner mi sello personal en los elementos gráficos.
Como en tu caso tu negocio es tu propia web tienes el margen más grande del mundo para tomar esta decisión. Te recomiendo seguir las tendencias pero no verte limitad@ por ellas.
Estilos hay tantos como personas y puedes combinar varios para definir el tuyo propio. Te voy a dar unas pinceladas de las tendencias actuales. Fíjate bien en los ejemplos y en lo diferentes que son las imágenes de cada uno.
Minimalista
- Dificultad: aunque el estilo minimalista pueda parecer el más sencillo de adoptar el hecho es que es muy complicado llegar a implantarlo bien. Generalmente lo adoptan diseñadores y profesionales con una experiencia amplia y con mucho dominio de los elementos gráficos y artísticos.
- Una característica típica: en las webs minimalistas puras pocas veces hay presencia de menú clásico. Casi siempre optan por menú hamburguesa, que descarga muchísimo visualmente toda la parte superior de la página.
- Sus paletas de colores: suelen ser compuestas por dos o tres colores como mucho. Los amantes más puros de este estilo lo tienen fácil para escogerla: blanco, negro y grises. Las fotografías suelen ser de muchísima calidad, muy simples y focalizando la antención en un solo objeto, que está cargado de simbolismo y significado. No existe el espacio para lo convencional, por eso incluso los iconos suelen ser personalizados.
Colorista
- Dificultad: para mi la colorista es la tendencia más complicada de todas. Su nombre puede engañarte: colorista no significa que te vayas a encontrar con un batiburrillo de colores e imágenes sin sentido. Colorista implica tener un dominio excelente del color y del espacio blanco. Además de una sensibilidad fotográfica especial para poder escoger correctamente las imágenes web sin cargar visualmente toda la composición.
- Una característica: las páginas coloristas suelen utilizar todo el ancho de la pantalla y juegan con los márgenes para descargar la vista del visitante. Para ellos, lo usual aburre y por ello juegan con elementos descuadrados e inesperados.
- Paleta de colores: se puede utilizar paletas muy amplias con 5 o 6 colores. O al contrario uno sólo en sus múltiples matices. Cuantos más colores más difícil es que queden bien entre ellos. Por eso se apoyan en teorías de composición del color y gamas cromáticas similares.
Artesanal
- Dificultad: en este tipo de webs la dificultad no reside en el diseño en si. Reside en el hecho de que se apoyan en ilustraciones y si no sabes dibujar lo vas a tener muy complicado.
- Una característica: ilustraciones personalizadas everywhere. Si tienes el don del dibujo estás de suerte porque este tipo de webs son tan genuinas que no dejan indiferente a nadie. Pon unas buenas ilustraciones en tu web y ellas harán todo el trabajo por ti.
- Paleta de colores: aunque no tiene porqué ser así siempre, por lo que he visto utilizan paletas de colores basadas en el negro, beige, ocres y colores pastel. Son colores que recuerdan al papel, la madera, las manualidades… en definitiva a todo lo que tiene que ver con la artesanía.
#2 · Define tu estilo fotográfico
Cuando te dediques a escoger fotos para tu web no lo hagas guiándote tan sólo por si una imagen te gusta o no. Ten en cuenta estos aspectos adicionales:
La paleta de colores de tu marca
Esto es un poco obvio una vez se dice pero es algo que te ayudará mucho si lo tienes presente mientras escoges fotografías. Si tu marca utiliza colores eléctricos por ejemplo no uses fotografías con efectos vintage.
Esto también te va a servir si decides hacer fotos profesionales para tu web: si son personales vístete con prendas lisas que lleven los colores de tu marca; si son de tu local procura que algunos de los elementos que se vean sean de tus colores distintivos.
El significado de las imágenes
Las imágenes literales como las del equipo, las instalaciones o un producto, siempre son más fáciles de interpretar. Pero no siempre se puede disponer de ellas y en esos casos las imágenes web más potentes son aquellas que representan conceptos.
Si ofreces un servicio que no es tangible te costará muchísimo más escoger fotografías y deberás emplear tiempo en encontrar o generar imágenes que expresen conceptos, emociones o evoquen sentimientos relacionados con tu servicio.
Por eso apóyate en titulares para dejar claro el significado de las imágenes web.
Dónde vas a colocar las fotografías
El lugar donde vayas a colocar la fotografía es un elemento crucial para decidir cuál escoger. Debes disponer de fotografías de diferentes tipos:
- Para fondos: fotografías que tendrán texto u otros elementos gráficos encima. Escoge fotografías muy simples sin demasiados colores o elementos para que no distraigan al visitante. Escoge imágenes web uniformes y bastante lisas si tienes que colocar texto encima.
- Explicativas: son las que se colocan al lado de un párrafo y sirven de apoyo para explicar algo. Por ejemplo al lado del un párrafo que explique algo sobre ti. En éstas tienes más margen y puedes usar fotografías más comunes.
- Direccionales: aquellas que expresan una dirección con alguno de sus elementos gráficas. Colócalas al lado del elemento de interés como un formulario o un botón de llamada a la acción o CTA.
Tu estilo personal
Aunque lo he dejado para el final es el punto más importante a la hora de definir tus fotografías. Es importante que reflejes en tu web cómo eres sin importar si eres una persona extrovertida, reservada, discreta o estrambótica.
Tu web tiene que transpirar tu personalidad. Aunque seas un profesional tus clientes acabarán conociéndote. Cuanto antes te conozcan mejor os llevaréis y la relación será más fluida.
Define qué tipo de fotografías quieres en función de lo que quieras transmitir.
#3 · Conoce qué tipo de elementos gráficos quieres
Voy a llamar elementos gráficos a todas aquellas imágenes web que no son fotografías. Pueden ser iconos o ilustraciones.
En este caso tienes dos opciones básicamente:
- Optar por grafismos prediseñados
- Diseñar los tuyos propios
Si no dominas el diseño de vectores la primera opción es la tuya. Si lo dominas seguramente pasarás de largo este punto porque ya tienes claro lo que vas a hacer.
Crear tu propia iconografía es un proceso largo que requiere conocimientos técnicos y que no todo el mundo quiere asumir.
Por suerte existen cantidades de sitios en los que diseñadores exponen sus ilustraciones y puedes descargarlas gratis e incluso editarlas.
Mis favoritas son Flaticon para los iconos y Freepik para las ilustraciones. Ambas plataformas tienen materiales gratuitos y de pago.
Conclusión: escoger imágenes para tu web merece tiempo
Siempre que me pongo con un proyecto nuevo dedico horas a buscar, generar y optimizar las imágenes que voy a utilizar.
Pruebo diferentes versiones, recorto, silueteo, cambio colores… todo para conseguir una imagen general coherente y personalizada.
Alterna imágenes profesionales y personales como de tu local o productos. No abuses de los de bancos de imágenes. Deja las imágenes informales y tomadas con el móvil para las redes sociales.
Pero sobretodo ten en cuenta que tu web debe parecer tuya y de nadie más. No hagas una selección de imágenes sin personalidad y sin tener en cuenta estos 3 secretos que te acabo de soplar en el artículo 🙂
¿Qué secreto vas a poner en práctica? ¿Tienes alguno más que quieras compartir?