Lo normal es que no te quieras quedar con una de las plantillas que vienen por defecto con WordPress. Por eso, en esta entrada de blog te muestro paso a paso cómo instalar un tema en WordPress. De hecho, te explico 3 formas de hacerlo, ¡también en vídeo!
Puede que acabes de instalar WordPress y no te guste la plantilla con la que viene por defecto. O puede que te hayas cansado del tema que tienes ahora y quieras cambiar de aires. La cuestión es que estás aquí para saber cómo instalar un tema en WordPress. Pues lo cierto es que hay tres formas distintas de hacerlo y a continuación te muestro cada una de ellas paso a paso.
No importa el tema gratuito o premium (de pago) que tengas en mente instalarte, este tutorial te resultará útil. Yo particularmente utilizaré el tema GeneratePress, pues me parece una plantilla muy bien hecha y con ello me refiero a ligera. ¿Qué me permite eso? Que mi web cargue rápidamente. Tiene dos versiones: una gratuita que es la que utilizaré en esta entrada y una de pago que incorpora funcionalidades extras. Si te interesa indagar más, te dejo el enlace a GeneratePress Premium (enlace de afiliado).
Sea cual sea el tema que quieras instalarte, mi experiencia me empuja a recomendarte que verifiques que tu plantilla cumpla con los siguientes tres requisitos:
- Ser ampliamente utilizada: que tenga muchas instalaciones activas vaya. Miles de ellas. ¿Por qué? Pues porque probablemente existan razones por las que miles de personas la utilizan, ¿no? Es como ese bar que siempre está lleno de gente: ¡por algo será!
- Estar muy bien puntuada: aquí no sirve aprobar pues te la estarás jugando, y mucho. Asegúrate que tiene entre 4 y 5 estrellas sobre 5.
- Tener muchas opiniones: así evitas pillar un tema al que el autor, su familia y sus amigos le han dado una excelente puntuación. Es decir, si un tema tiene 5/5 pero tan sólo 12 opiniones, no te fíes. Mejor un 4/5 con 350 opiniones.
Ahora sí, ¡empecemos!
Vídeo: tres formas de instalar un tema en WordPress
Desde el repositorio de WordPress
Esta forma de instalar un tema en WordPress es tan sólo válida para aquellos temas que sean gratuitos y además estén presentes en el repositorio oficial de temas de WordPress.
Encuentra el tema que deseas instalar
En primer lugar, debes dirigirte al panel de administración de tu WordPress, hacer clic en ‘Apariencia’ [1] en el menú lateral izquierdo y a continuación en ‘Añadir nuevo’ [2].
Fíjate cómo en la parte derecha de tu pantalla aparece un buscador [3]. En él escribe el nombre del tema gratuito y disponible en WordPress.org que quieres instalar.
Instala el tema deseado
Una vez encuentres el tema que tienes en mente, tienes la opción de instalarlo directamente [5] o de ver más información acerca del mismo así como previsualizarlo [4].
En caso de escoger lo segundo, haz clic en ‘Detalles y vista previa’ [4] y observarás lo siguiente:
Una vez dentro tienes los siguientes elementos:
- Columna izquierda: más información del tema como el nombre, el autor, la valoración, el número de opiniones, la versión del tema y una descripción del mismo.
- Columna izquierda superior: en primer lugar un botón en forma de ‘X’ para cerrar la previsualización y volver al paso anterior y a continuación un botón que te permite también instalar el tema [5].
- Parte central: te muestra cómo quedaría tu web con el tema puesto. Sí, en la imagen se ve algo pobre pero es normal pues la web que ves es la que obtienes cuando instalas WordPress.
Cuando le des a ‘Instalar’ [5] verás cómo el estado del tema pasa a ser ‘Instalando…’ y posteriormente ‘Instalado’.
No te olvides de activarlo
¿Significa esto que ya has acabado? Sí y no. Sí pues has sabido cómo instalar un tema en WordPress, pero no pues esto no te permite aún operar con dicho tema. Tan sólo lo tienes allí, pero para utilizar el tema debes activarlo [6].
¿Qué pasa si no lo activas en el momento justo en que el tema se instala? Pues si te encuentras en la situación de la imagen anterior pero no le das a ‘Activar’ [6], no pasa nada. Lo que debes hacer a posteriori es ir a Apariencia > Temas y verás lo siguiente:
En este apartado tienes un listado con todos los temas instalados en tu web. Para activar cualquiera de ellos tan sólo debes pasar el ratón por encima de tu elección y darle a ‘Activar’ [6].
Ahora sí, ¡tienes el tema listo para ser utilizado en tu web!
[clickToTweet tweet=»He conseguido instalar un tema desde el repositorio oficial de WordPress con la ayuda de este tutorial» quote=»He conseguido instalar un tema desde el repositorio oficial de WordPress con la ayuda de este tutorial»]
Subiendo el archivo comprimido .zip
Esta forma de instalar un tema en WordPress es válida tanto para temas gratuitos como premium.
Lo primero que debes hacer es localizar el archivo comprimido de tu tema. Si es un tema gratuito lo más seguro es que esté en la página oficial de WordPress. Si en cambio es uno de pago debes dirigirte a la web en la que lo has comprado para poder descargarte su .zip.
Debes dirigirte a ‘Apariencia’ [7] y posteriormente hacer clic en ‘Subir tema’ [8]. Verás como te aparece en medio de la pantalla un espacio en el que puedes subir el archivo comprimido de tu tema. Haz clic en ‘Seleccionar archivo’ [9] para localizar el .zip en tu ordenador.
Una vez hayas seleccionado el archivo comprimido del tema que quieres instalar en WordPress, haz clic sobre ‘Instalar ahora’ [10]. Quizás te hayas fijado que este botón no está activo hasta que seleccionas el .zip ????
Et voilà! Una vez la instalación del tema finalizada, tienes la opción de activarlo ya [11] para poder trastear con él.
[clickToTweet tweet=»Ya sé como instalar un tema en WordPress subiendo el archivo comprimido. Fácil y rápido con» quote=»Ya sé como instalar un tema en WordPress subiendo el archivo comprimido. Fácil y rápido con»]
Cómo instalar un tema en WordPress por FTP
Vale, llegados a este punto, hemos visto las dos formas más rápidas y fáciles de instalar un tema en WordPress. Nos queda una, reviste un pelín más de dificultad y requiere un poco más de tiempo. ¡Pero te animo a probarla! Conocerás más cómo funciona WordPress y te quedarás con la sensación de: ¡lo he hecho! ????
Para instalar una plantilla por FTP necesitas tener el archivo comprimido de la misma en tu ordenador. Así que descárgate el .zip de la web de la plantilla. Asegúrate que sabes en qué carpeta lo tienes.
Tras ello, debes acceder a tu WordPress por FTP. Importante: si no sabes cómo, lee el enlace que te acabo de poner.
Para poder conectarte con tu hosting, necesitas aportar los siguientes datos [12]: servidor, nombre de usuario FTP, su contraseña y el puerto (habitualmente en blanco).
Una vez hayas conectado con tu servidor web, fíjate en la parte izquierda de tu cliente FTP [13]. Lo que en ella visualizas son los archivos presentes en tu ordenador. Asegúrate de tener en pantalla la carpeta en la que tienes descargado el archivo comprimido del tema que quieres instalar. Ah, y descomprime el .zip.
Sube la carpeta del tema a instalar
En la parte derecha de tu cliente FTP visualizas los archivos que tienes en tu alojamiento web. Debes localizar la carpeta en la que están las plantillas de WordPress. Para ello ves entra dentro de la carpeta /wp-content/ y posteriormente en la de /themes/. Es decir, debes ir al directorio /wp-content/themes/ [14]. Si tienes otros temas ya instalados en tu web verás sus carpetas en pantalla.
Para instalar un tema en WordPress vía FTP lo que debes hacer es subir su carpeta al directorio en el que te encuentras. Para ello haz clic derecho sobre la carpeta del nuevo tema [15] y podrás observar como los archivos contenidos en la misma se van subiendo, de uno en uno, al directorio en tu hosting.
Una vez el tema se haya subido por FTP al directorio destinatario, ¡queda instalado!
Y… ¡actívalo para jugar con él!
Aunque tengas el tema instalado, ya sabes que debes activarlo para poder utilizarlo. Para ello debes ir al panel de administración de WordPress y luego a ‘Apariencia’. Pasa el ratón por encima del tema deseado y hacer clic sobre ‘Activar’ [16].
¡Felicidades! ¡Has aprendido cómo instalar un tema en WordPress por FTP!
[clickToTweet tweet=»Me felicito a mi mism@ pues ¡he instalado un tema en WordPress por FTP! Con la ayuda de este tutorial» quote=»Me felicito a mi mism@ pues ¡he instalado un tema en WordPress por FTP! Con la ayuda de este tutorial»]
Conclusión
A lo largo de esta entrada de blog te he mostrado cómo instalar un tema en WordPress de tres formas distintas: desde el repositorio oficial, subiendo el .zip y por FTP.
Mi consejo es que te familiarices con la tres y escojas aquella con la que te sientes más cómod@.
Tu turno: ¿Has podido instalar un tema en WordPress? ¿De qué forma? ¿Tienes alguna duda?