Cambiar una contraseña en WordPress no tiene ninguna dificultad. En este artículo te enseño 4 métodos para hacerlo desde el más sencillo hasta el más complicadito. Pero ninguno de ellos requiere un nivel técnico inalcanzable.
La cuestión es porqué estás aquí. Según tu respuesta vas a tener que seguir una forma concreta para cambiar la contraseña de WordPress.
Existen tres motivos para cambiar la contraseña: por un tema de seguridad activa (tienes la costumbre de cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo), la has compartido y ahora quieres tenerla de nuevo solo para ti, o sencillamente la has perdido o te has olvidado de ella.
Y esto nos lleva a dos situaciones: tienes tu contraseña (ves al primer método para cambiar) o no la tienes (prueba con los siguientes dos para recuperar o reiniciar la contraseña, el último no lo recomiendo).
Las formas que te explico a continuación sirven tanto para cambiar tu propia contraseña de administrador como la de cualquier otro usuario. En cualquier caso, ten en mente que el usuario al que se le cambie la contraseña de WordPress recibirá un email notificándole de ello.
Cuatro formas de cambiar contraseña en WordPress
#1 Cómo cambiar contraseña desde el panel de administración
Mejor opción para «sé mi contraseña y solamente quiero cambiarla».
Solución rápida para cambiar la contraseña desde el panel de administración de WordPress:
- Entra en el panel de administración.
- Ves a la sección Usuarios y selecciona el usuario.
- Abajo en ‘Gestión de la cuenta’ haz clic en ‘Generar contraseña’.
- Guarda la contraseña propuesta o especifica la tuya.
- Clica en ‘Actualizar perfil’ per cambiar la contraseña.
Si la solución rápida no es suficiente para ti y necesitas alguna indicación más, no te preocupes. A continuación explico más cada paso e incluyo imágenes.
Lo primero que debes hacer es acceder a WordPress con tus datos de acceso. Una vez dentro clica en la sección de Usuarios (1) y a continuación en el usuario (2) al que quieres cambiarle la contraseña.
Si es a ti mismo a quien quieres cambiar la contraseña de WordPress, puedes llegar al mismo destino directamente desde Usuarios > Perfil o desde arriba a la derecha ‘Hola, tu nombre’ > Editar el perfil.
En cualquier caso, un vez dentro del perfil del usuario en cuestión, ve a la parte inferior de la pantalla y verás una sección llamada ‘Gestión de la cuenta‘. Dentro está la opción ‘Nueva contraseña’ que tiene a su lado un botón ‘Generar contraseña‘ (3).
Haz clic en ese botón y verás que WordPress te genera una contraseña larga y segura. Yo te aconsejo usar y guardar esta contraseña, aunque si quieres puedes especificar tú una propia.
Solamente te falta clicar en Actualizar perfil para cambiar la contraseña de WordPress de forma efectiva (4).
#2 Recuperar contraseña con la opción de restablecerla
Mejor opción para «tengo acceso a la dirección email del usuario».
Si has perdido o no recuerdas tu password, más que cambiarlo, tú lo que quieres es recuperar la contraseña de WordPress.
WordPress por defecto contempla una opción de restablecer la contraseña rápidamente por email. Para usarla ve a la pantalla de login y fíjate que debajo del formulario hay el texto ‘¿Has olvidado tu contraseña?‘.
Haz clic en ese enlace y te aparecerá un campo en el que WordPress te solicita que indiques el nombre de usuario (el username) o la dirección de correo electrónico del usuario al que quieres cambiar contraseña de WordPress.
Hazlo y luego clica el botón ‘Obtener una contraseña nueva‘. Verás que WordPress te indica que vayas a tu email para ver el correo que te ha enviado. Habrás recibido algo similar a esto:
Como es obvio, clica en el enlace del email para recuperar la contraseña de WordPress. Lo siguiente que verás es una pantalla en la que WordPress te propone una contraseña, aunque puedes cambiarla por la que quieras (no recomendado). Para finalizar solamente debes hacer clic en el botón ‘Restablecer la contraseña‘.
¡Y ya lo tienes! En pantalla verás el mensaje «Tu contraseña ha sido restablecida.» y un enlace para que puedas hacer login.
#3 Cambiar contraseña desde la base de datos
Mejor opción para «ni contraseña ni acceso al email, pero sí tengo acceso al hosting».
Precaución: te recomiendo hacer una copia de seguridad de la base de datos. Para ello selecciona la base de datos en phpMyAdmin, haz clic en ‘Exportar’ y luego en ‘Continuar’.
Si para cambiar tu contraseña en WordPress tienes que llegar hasta este método, mal vamos. Los dos que te he explicado son rápidos y los más habituales. Éste, en cambio, es un poco la última oportunidad.
Lo primero que debes hacer es ir al panel de control de tu hosting y luego a donde tengas la opción llamada phpMyAdmin para gestionar tu base de datos MySQL. Si tienes el hosting en SiteGround, lo tienes en Sitio web > MySQL > Pestaña phpMyAdmin. Haz clic en ‘Acceder a phpMyAdmin‘.
Fíjate cómo se te abre una nueva pestaña del navegador con una apariencia un poco vintage y fea. Te interesa la columna de la izquierda en la que se listan todas las bases de datos que tengas. Clica en la base de datos que se corresponde con el sitio web en el quieres cambiar la contraseña. Si no sabes qué base de datos es, consulta por FTP el contenido del archivo wp-config.php pues allí se indica.
Lo que ahora aparece en medio son todas las tablas de la base de datos. Entra dentro de la tabla que contenga «prefijo_users». Lo normal es que veas ‘wp_users‘, pero puede que como en mi caso hayas cambiado el prefijo.
Al entrar en esa tabla se genera un listado con todos los usuarios. Localiza el usuario para el que quieres cambiar la contraseña de WordPress desde phpMyAdmin y clica en ‘Editar‘.
Venga, ¡que ya casi estamos!
Ahora deberías ver algo similar a la siguiente captura de pantalla:
En la fila ‘user_pass‘ verás en la columna ‘Valor‘ una especie de contraseña. Pero ojo: esto NO es la contraseña de WordPress. O más bien es la contraseña encriptada.
Lógicamente, WordPress no guarda tal cual las contraseñas en su base de datos pues sería un fiasco en términos de seguridad. Las guarda encriptadas.
Así que para cambiar la contraseña desde phpMyAdmin borra la contraseña encriptada y escribe la que quieras en formato normal (1), selecciona la función MD5 en la columna Función para encriptarla y finalmente clica en Continuar.
Verás que en ‘user_pass’ te sale de nuevo una contraseña encriptada, aunque diferente a la primera. Ya puedes hacer login en WordPress con la nueva contraseña especificada.
¡Ya está! Felicidades si lo has logrado. Aprovecha para cambiar el email de tu usuario WordPress y así al menos poder usar la segunda forma para cambiar la contraseña de WordPress.
Ahora un pequeño inciso. Pero solo interesante para aquellos que entienden un poquito de MySQL.
Si estás familiarizado con phpMyAdmin y quieres ahorrarte el paso a paso explicado, te dejo la setencia SQL o secuencia SQL que puedes indicar en la columna SQL de tu base de datos para cambiar la contraseña de WordPress más rápidamente:
UPDATE wp_users SET user_pass = MD5('contraseña') WHERE user_login = 'usuario';
Haz un copia y pega pero verifica el prefijo de la tabla y especifica la contraseña y el nombre del usuario en cuestión.
#4 Cambiar contraseña por FTP
Mejor opción para «quiero experimentar o estoy algo loco».
Precaución: te recomiendo hacer una copia de seguridad tanto de la base de datos como de todos los archivos de la web. Una buena opción es Duplicator.
Sinceramente, no se me ocurre ninguna casuística en la que todo lo anterior no te sirva. Hasta ahora has aprendido cómo cambiar contraseña en WordPress, tanto para administrador como para cualquier usuario, de tres formas distintas.
En todos los años que llevo manejando instalaciones de WordPress no me he quedado sin contraseña + sin acceso email + sin acceso a hosting. Es raro, pero bueno, te voy a enseñar igualmente a cambiar la contraseña de WordPress por FTP.
Existe una forma, no aconsejable. El único requisito es conocer el nombre de usuario o username de un usuario administrador de WordPress.
Lo primero lógicamente es conectarte a WordPress por FTP. Luego en la carpeta raíz de la instalación de WordPress crea un archivo llamado ‘emergencia.php’.
Luego entra dentro de esta página en la que se especifica el script para el reseteo de la contraseña de WordPress de emergencia: haz clic aquí. Copia todo el tocho de código que hay dentro de la caja gris y mételo dentro de emergencia.php (clic derecho para editar el archivo).
A continuación escribe en el navegador ejemplo.com/emergencia.php, lógicamente poniendo tu dominio. Si todo va bien te saldrá en pantalla algo parecido a esta imagen:
Además de un buen aviso de lo que implica usar este método, tienes un formulario a rellenar. Indica el nombre de usuario del administrador, la contraseña que deseas y luego clica en ‘Update Options‘.
Si todo ha salido a pedir de boca, encima del formulario te saldrá un mensaje de confirmación. Y también un consejo que te enfatizo con muchas flechas: ¡borra el archivo!
Consejo final para el tema de las contraseñas
Bueno, este artículo ha llegado a su fin. Creo que no está nada mal, ¿verdad?
Para despedirme, te voy a dar el mismo consejo que le doy a mis clientes que se olvidan de sus contraseñas o las pierden: usa un gestor de contraseñas. Es práctico, seguro y evita tener que cambiar una contraseña en WordPress.
2 comentarios en «Cómo cambiar una contraseña en WordPress»
Hola Pablo el problema que tengo con mi cuenta de WordPress es que quien me la hizo no me proporcionó ni correo ni usuario ni contraseña y no puedo contactarlos crees que me puedas ayudar con eso
Gracias te dejo mi correo
Hola Felipe! La única opción que tienes es tener acceso al hosting de la web y desde allí resetear la contraseña de WordPress a través de la base de datos, tal y como explico en el tutorial.